Elementos iconográficos en Menorca durante el segundo y primer milenios a.C.: aspectos sociales e ideológicos.
2021; Editorial Universidad de Sevilla; Volume: 2; Issue: 30 Linguagem: Espanhol
10.12795/spal.2021.i30.17
ISSN2255-3924
Autores Tópico(s)Archaeology and ancient environmental studies
ResumoLas decoraciones incisas lineales aparecen con cierta frecuencia en las cerámicas menorquinas a partir de finales del segundo milenio a.C., convirtiéndose en elementos habituales a lo largo de todo el primer milenio a.C. Motivos parecidos aparecen habitualmente en objetos metálicos de los mismos periodos. Por otro lado, los grabados rupestres se documentan de forma esporádica en las cavidades funerarias de la isla. En este trabajo se exponen diversos elementos de continuidad en las representaciones, a lo largo del periodo estudiado, y se realizan algunas inferencias sobre la dimensión social e ideológica de dichas decoraciones. Por otro lado, se comparan algunos aspectos iconográficos de las cerámicas, los artefactos de metal y los grabados rupestres documentados en la isla. Las similitudes existentes permiten reforzar la cronología prehistórica de algunos de los grabados y proponer una interpretación cultual para algunas de las decoraciones cerámicas.
Referência(s)