Percepción de los familiares de adultos mayores ante la aplicación de la vacuna contra el covid-19 en la comunidad de patutan provincia cotopaxi
2021; Volume: 6; Issue: 9 Linguagem: Espanhol
10.23857/pc.v6i9.3205
ISSN2550-682X
AutoresLourdes Jimena Changoluisa Tiglla, Yeisy Cristina Guarate Coronado,
Tópico(s)Public Health and Environmental Issues
ResumoIntroduccion: La pandemia por el COVID-19 se ha convertido en un problema de salud a nivel mundial, siendo Ecuador uno de los paises latinoamericanos mas afectados. Esta enfermedad se ha catalogado como un factor desencadenante de estres, impactando a la poblacion sin distincion de edad, sexo, condicion economica o social; por lo tanto, los adultos mayores han sido uno de los grupos mas afectados. Cabe destacar que numerosos laboratorios de investigacion y casas farmaceuticas realizaron estudios con el fin de desarrollar una vacuna que genere inmunidad en la poblacion, con la finalidad de evitar el contagio y complicaciones graves. Es asi que para el ano 2021 se ha iniciado el proceso de vacunacion contra el COVID-19, convirtiendose en una herramienta de proteccion esencial para proteger a las personas. Por tanto, se recomienda que los adultos mayores de 65 anos de edad, sean considerados uno de los grupos prioritarios para la administracion de la vacuna. Objetivo: Conocer la percepcion de los familiares de adultos mayores, sobre la aplicacion de la vacuna contra el COVID-19 en la comunidad de Patutan provincia de Cotopaxi, en el periodo abril-junio de 2021. Materiales y Metodos: Se realizo una investigacion de tipo cualitativa, descriptiva, con diseno de campo; la poblacion estudiada incluyo a los familiares de adultos mayores de la comunidad de Patutan provincia Cotopaxi. Se obtuvo la informacion mediante la aplicacion de entrevistas semiestructuradas, las cuales se realizaron hasta alcanzar la saturacion de datos; en donde no hubo aportes nuevos por parte de los informantes clave. Una vez realizadas las entrevistas, se procedio a la transcripcion de datos palabra por palabra y a su analisis correspondiente; basado en la Teoria Fundamentada en los Datos, creando categorias y subcategorias. La investigacion se rigio bajo los principios eticos senalados en la Declaracion de Helsinki siendo estos: respeto, confidencialidad y autonomia de los participantes. Resultados: Los familiares de los adultos mayores que les administraron la vacuna contra el COVID-19, senalaron que la inoculacion es importante; evitando la forma grave de la enfermedad. El conocimiento evidenciado es catalogado como muy bueno; para ellos, las ventajas que proporcionan estas vacunas son varias, no obstante, manifiestan temor a los efectos secundarios que puedan presentarse posterior a la inoculacion, sin embargo, consideran importante que sus adultos mayores reciban las dosis completas de vacuna. Conclusiones: Los participantes de la investigacion expresaron su perspectiva y mostraron conocimientos sobre la vacuna contra el COVID-19, aunque tienen dudas y temores debido a la cantidad de informacion que ha circulado en distintos medios de comunicacion con relacion a los efectos adversos que pueden producirse y que pueden variar segun el tipo de vacuna inoculada.
Referência(s)