Semblanza del Dr. Williams José Sánchez Ramírez. Presidente Honorario del XXXIII Congreso Venezolano de Obstetricia y Ginecología

2020; Volume: 78; Issue: 3 Linguagem: Espanhol

ISSN

0048-7732

Autores

Judith Toro Merlo,

Tópico(s)

Ethics and bioethics in healthcare

Resumo

Nuestro homenajeado no es caraqueno, como muchos creen, Williams nace el 19 de noviembre de 1952 en Lagunillas, Costa Oriental de Lago, estado Zulia, un dia despues del “Dia de la Chinita”, de quien es gran devoto. La primera etapa de su infancia transcurre muy feliz en su tierra natal y alli cursa sus primeros estudios de primaria hasta segundo grado en el Colegio San Agustin, de Ciudad Ojeda, posteriormente la familia se traslada a Caracas, complementando sus estudios de primaria y el bachillerato en el Colegio San Agustin de El Paraiso. Ingresa a la Facultad de Medicina de la Universidad Central de Venezuela (UCV), formando parte del primer grupo que realizo curso basico de esta facultad, adscrito al regimen semestral...Durante el transcurso de la misma, se desempena como preparador por concurso de la Catedra de Histologia y Embriologia desde el 2do ano hasta culminar sus estudios. Culmina sus estudios de medicina en diciembre de 1977, como integrante de la promocion “Dr. Enrique Tejera Guevara”, ocupando el primer lugar de la promocion entre 350 integrantes.Una vez graduado, cumple un ano de ejercicio como medico rural (articulo 8 de la Ley de Ejercicio de la Medicina), en el Centro de Salud Bernardo Gomez, en Higuerote, Estado Miranda, el cual concluye en diciembre de 1978. Ingresa a la Sociedad de Obstetricia y Ginecologia de Venezuela como Miembro Afiliado en el ano 1983, pasa a Miembro Titular en el ano 1998 con la presentacion del trabajo “Forceps de De Lee short vs valva de Sawasaki en cesarea”. En el ano 2001, forma parte de la Seccion de Anticoncepcion coordinada por la Dra. Fanny Fleitas, ejerciendo una labor importante ya que participo como conferencista en cursos de actualizacion que, sobre este tema, se dictaron en varios estados del pais. Posteriormente pasa a la coordinacion de dicha seccion, continuando la labor iniciada por la Dra. Fleitas.

Referência(s)