PESCADORES DEL DESIERTO: OCUPACIÓN Y SUBSISTENCIA EN LA MARGEN OESTE DEL RÍO DESAGUADERO (CENTRO OESTE ARGENTINO) ENTRE LOS CA. 1200 Y 400 AÑOS AP
2021; University of Tarapacá; Issue: ahead Linguagem: Espanhol
10.4067/s0717-73562021005001102
ISSN0717-7356
AutoresHoracio Chiavazza, Cristina Prieto Olavarría, Fernando Hernández, Lorena Puebla, M. Laure Rodríguez Quiroga, Jorge Anzorena,
Tópico(s)Archaeological and Geological Studies
ResumoSe presentan resultados del estudio arqueológico del sitio PA68, en el sector de laguna El Quebrachito, ubicado sobre una duna luneta aledaña a un antiguo humedal del RÃo Desaguadero (Gran Llanura de la TravesÃa, Centro Oeste Argentino). Con base en los resultados de las dataciones radiocarbónicas y del análisis de los materiales cerámico, arqueofaunÃstico y lÃtico, se postula que entre los ca. 1200 y 800 años AP, durante la AnomalÃa Climática Medieval, las poblaciones humanas intensificaron la ocupación del área y del sitio en particular. También se registran ocupaciones, dentro de un patrón de movilidad logÃstica, en torno a los ca. 400 años AP durante la Pequeña Edad de Hielo. Por tratarse de contextos depositados sobre una duna, presentan fuertes modifica- ciones, las que no obstaculizan la interpretación del proceso de uso de ambientes ribereños con ocupaciones vinculadas a modos de subsistencia con énfasis en la pesca y tecnologÃas que aprovecharon recursos minerales del norte de Mendoza y de otras fuentes ubicadas al este del área de estudio.
Referência(s)