Artigo Revisado por pares

Emprendimientos innovadores a partir de competencias cognitivas en estudiantes universitarios

2019; University of Zulia; Volume: 24; Issue: 85 Linguagem: Espanhol

10.37960/revista.v24i85.23829

ISSN

2477-9423

Autores

Walter Ramiro Jiménez Silva, Janeth Larrea-Altamirano, Mario Fernando Navarrete Fonseca, Edisson Castro-Ayala,

Tópico(s)

Diverse Applied Research Studies

Resumo

La preocupacion de las Universidades por generar emprendimientos innovadores en la actualidad es una tarea complicada, por ello es necesario partir de un escenario de consolidacion de competencias cognitivas incentivar el emprendimiento. El proposito de la investigacion fue caracterizar los emprendimientos innovadores, a partir de las competencias cognitivas fomentadas en los estudiantes de la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Tecnica de Ambato, Ecuador, la cual cuenta con 14222 estudiantes, 1147 docentes y 875 servidores administrativos y de servicio. El estudio se apoyo en metodos documentales y datos empiricos, siendo el enfoque de orden cuantitativo, de diseno exploratorio, descriptivo y correlacional; la poblacion de estudio 14222, de la cual de calculo una muestra de 284 estudiantes. La tecnica para la recoleccion de datos fue la encuesta, apoyada en un cuestionario, como instrumento. Los resultados de mayor impacto establecen que los estudiantes desconocen sobre los emprendimientos realizados en la facultad, los docentes no motivan para generar emprendimiento, los conocimientos impartidos no estan acorde a las necesidades del sector. Se evidencia una relacion estrecha entre emprendimientos y competencias cognitivas en un promedio de 0,545 segun el coeficiente de correlacion de Pearson. En base al analisis de resultados se deriva como sugerencia un modelo de gestion administrativa basado en competencias cognitivas que contribuyan para incrementar el indice de emprendimientos innovadores en la facultad por parte de los estudiantes.

Referência(s)
Altmetric
PlumX