Artigo Acesso aberto Revisado por pares

La transparencia y la rendición de cuentas en redes sociales. Un caso de conflictos mineros en Latinoamérica

2021; National University of Colombia; Volume: 31; Issue: 82 Linguagem: Espanhol

10.15446/innovar.v31n82.98416

ISSN

2248-6968

Autores

Mauricio Gómez Villegas, Yuli Marcela Suárez Rico, Luis Fernando Valenzuela Jiménez, María Antonia García Benau,

Tópico(s)

Mining and Resource Management

Resumo

Diversos estudios muestran un creciente uso del Internet y las redes por parte de grandes empresas para divulgar información social y medioambiental, ampliando la rendición de cuentas y la transparencia. No obstante, aún no existe claridad sobre los pros y contras de dicho proceso. Este trabajo plantea la necesidad de una reinterpretación crítica de la transparencia y la rendición de cuentas sociales y medioambientales a través de las redes sociales. Para ello, retoma algunos argumentos de la perspectiva dialógica de la rendición de cuentas, así como planteamientos del filósofo coreano Byung-Chul Han. Se estudia el caso de la compañía minera Vale, caracterizando la forma en que las corporaciones utilizan las redes sociales argumentando mayor transparencia y rendición de cuentas sociales y medioambientales frente a graves catástrofes socioambientales. Sin embargo, el caso muestra que tal divulgación no visibiliza los conflictos intrínsecos de esta actividad, ni incorpora las visiones, expectativas y reclamos de los afectados.

Referência(s)