Artigo Acesso aberto Revisado por pares

La nominación del sujeto masculino no heteronormativo en el francés común contemporáneo

2021; Volume: 49; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.25100/lenguaje.v49i2.10179

ISSN

2539-3804

Autores

Christian Patiño Alzate,

Tópico(s)

Linguistics and Discourse Analysis

Resumo

Basándonos en la experiencia y la observación del francés común contemporáneo durante una estancia lingüística de casi tres años en París (como hispanohablante de origen colombiano), observamos el uso de un conjunto de nominaciones relacionadas con lo que se suele definir en el lenguaje común como la “homosexualidad masculina”. Nos interesamos en las prácticas de nominación que involucran a sujetos masculinos que no se encuentran inscritos, de alguna manera, dentro de la norma heterosexual socialmente impuesta. Después de definir los casos más comunes de la nominación del sujeto masculino no heteronormativo en el francés común contemporáneo, hemos optado por estudiar este fenómeno desde un ángulo “praxemático”, “pragmático”, y que apela a los “saberes epilingüísticos” y al “sentimiento lingüístico” de 50 hablantes de francés contemporáneo en Paris. Este ángulo de estudio nos permitió observar características fundamentales de este fenómeno, como lo son: la banalización de la nominación de los sujetos en mención, sexualización y patologización de las conductas no heteronormativas, el paralelismo entre extranjeros, mujeres, prostitutas y hombres homosexuales o afeminados, la influencia del inglés y la cultura estadounidense, la apropiación de algunas nominaciones para nombrarse a sí mismo, entre otros elementos que podrán verse en el análisis y la conclusión del presente artículo.

Referência(s)