Artigo Acesso aberto

Los litograbados de la iglesia de Matara, Antabamba-Apurímac

2021; Issue: 45 Linguagem: Espanhol

10.15381/is.n45.16936

ISSN

1818-4758

Autores

Raúl Carreño-Collatupa,

Tópico(s)

Latin American history and culture

Resumo

Nueve litograbados fueron identificados en la escalinata del arco de acceso al conjunto eclesiástico de Matara, en la provincia de Antabamba, Apurímac, todos con figuraciones abstractas e incisos en roca andesítica. Por la naturaleza de su iconografía, el hecho de que los grabados están cortados y en sillares incorporados a una construcción inka (huaka) primero y, posteriormente, a un conjunto eclesiástico colonial, es innegable que estos litos son atribuibles a tiempos pre-inkas y que el de la iglesia de Matara es un contexto rupestre secundario. Hasta donde se conoce, son los primeros litograbados registrados en la provincia de Antabamba, donde sólo se conocían pictografías. Lamentablemente, la mayoría de ellos han desaparecido en los últimos años debido a una “modernización” emprendida por las autoridades municipales de Matara y Huaquirca.

Referência(s)
Altmetric
PlumX