PENROSE, ROGER. Cycles of Time. An Extraordinary New View of the Universe, The Bodley Head, London, 2010, 288 pp.
2015; University of Navarre; Linguagem: Espanhol
10.15581/009.44.1452
ISSN2173-6111
Autores Tópico(s)History and Developments in Astronomy
ResumoAsistimos en la actualidad a un auge de teorías cosmológicas que pretenden explicar el origen del universo.Su interés para la filosofía es indudable, tanto por la singularidad del objeto de estudio como por las interpretaciones que muchos cosmólogos dan de sus propuestas.Pero no siempre dichas teorías mantienen el nivel epistemológico que se les supone.Curiosamente, casi ninguno de los modelos cosmológicos "pre-Big-Bang" (aquellos que postulan un universo anterior a la gran explosión que dio lugar al actual) suele abordar uno de los mayores enigmas de la física contemporánea: la existencia de la Segunda Ley de la Termodinámica.El autor de Cycles of Time sí lo hace, ofreciendo una teoría del cosmos acorde con ella.La evolución del universo que conocemos conlleva un aumento de la entropía -el número de microestados compatible con el macroestado de un sistema-que no puede ser explicada a partir de argumentos meramente estadísticos.La Segunda Ley manifiesta un sentido privilegiado en el discurrir temporal, una irreversibilidad de la flecha del tiempo que no se deduce de las leyes fundamentales de la física.Penrose es un maestro a la hora de enfrentarse con esta paradoja y conducirnos hasta sus raíces más profundas.La existencia de la Segunda Ley tiene que ver con la cosmología y, concretamente, con el carácter especial del Big-Bang.Contrariamente a lo que ciertas visiones superficiales pueden sugerir, los estados iniciales del universo se caracterizaron por una gran uniformidad en la distribución de materia, lo que supuso una entropía excepcionalmente baja en comparación con la actual.
Referência(s)