Evaluación del desempeño térmico de ladrillos ecoamigables con incorporación de residuos de mullita
2021; Volume: 39; Issue: 01 Linguagem: Espanhol
10.14482/inde.39.1.624.181
ISSN2145-9371
AutoresMónica A. Villaquirán‐Caicedo, Erick Hernández‐Rengifo, Kevin Agudelo, Jonatan Arias García, Maria Camila Viera Ballesteros, David Ricardo Alvarado Carvajal,
Tópico(s)Metal Alloys Wear and Properties
ResumoSe produjeron ladrillos de arcilla obtenidos con mezcla de arcilla con residuos de un horno eléctrico en desuso y reforzados con fibras cerámicas para la obtención de un material cerámico con características refractarias. Las mezclas de arcilla/partículas recicladas fueron 50:50 en peso, y la incorporación de fibra fue en un 10 y un 20 % en volumen, para obtener un cerámico por sinterización a 1.000 ºC durante 2 h. Los materiales diseñados fueron caracterizados por difracción de rayos X, se determinó la resistencia a compresión, flexión, densidad, porosidad y absorción. También se comprobó su desempeño térmico por exposición directa a llama 1.000 ºC. Los resultados mostraron que en la medida en que se incorpora fibra cerámica la resistencia a compresión disminuyó un 17,3 % para AF10 y un 17,0 % para AF20. Los valores de resistencia a flexión estuvieron en 3,4 MPa. El coeficiente de conductividad térmica fue de 0,5322 W/mK, y durante la exposición directa a la llama, las muestras lograron un gradiente térmico de ~700 ºC para muestras de 2 cm de espesor. Las fases mineralógicas obtenidas para los ladrillos fueron mullita, corindón y cordierita, las cuales se consideran refractarias.
Referência(s)