Genética de la conservación y filogenia de la musaraña de Arizona en las "islas del cielo" del Suroeste de los Estados Unidos
2015; Asociacion Mexicana de Mastozoología A.C.; Volume: 6; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
ISSN
2007-3364
AutoresJesús E. Maldonado, Sarah Young, Lee H. Simons, Sheridan Stone, Lillian D. Parker, Jorge Ortega Reyes,
Tópico(s)Genetic diversity and population structure
ResumoActualmente, la relacion filogenetica y estructura poblacional de la musarana de Arizona ( Sorex arizonae ) es poco conocida. No obstante, tener informacion sobre su variabilidad genetica es fundamental debido a que es una especie que se encuentra restringida a pequenos fragmentos de habitat llamados “sky islands”, que se encuentran en las zonas altas de EU y del norte de Mexico. Se determino la estructuracion genetica utilizando 64 individuos de cuatro regiones montanosas de Arizona y Nuevo Mexico: Animas, Huachuca, Santa Rita y Chiricahua, utilizando secuencias de citocromo- b mitocondrial y 12 microsatelites. Los resultados del analisis del citochromo- b revelaron que existe un haplotipo unico para la poblacion de las Animas, mientras que las poblaciones restantes comparten un haplotipo. Ademas cada poblacion tiene un haplotipo unico en frecuencias muy bajas. Los estadisticos de FST indican que aunque la diferenciacion genetica es baja, es significativa entre todas las poblaciones, siendo la mas alta la existente entre las poblaciones de Chiricahua y de Animas. Por otro lado, los analisis de STRUCTURE no revelaron diferenciacion significativa entre las poblaciones de Chiricahua y Animas, pero si se detectaron diferenciacion entre el grupo formado por estas dos poblaciones y entre Huachuca y Santa Rita. Los analisis filogeneticos, utilizando las secuencias de citocromo- b disponibles de todas las musaranas norteamericanas, confirman que las musaranas de Arizona se encuentran relacionadas con S. trowbridgii , ambas comparten un grupo monofiletico que es basal al grupo de las musaranas Nearticas, siendo parte de un grupo monofiletico que es hermano del clado del subgenero Otiosorex . Nuestros resultados sugieren que las poblaciones de S.arizonae tienen un alto nivel de divergencia evolutiva respecto a lo encontrado para otras musaranas norteamericanas. Tambien muestran que existe estructuracion genetica entre
Referência(s)