Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Análisis de la deforestación en La Macarena, antes y después de los acuerdos de paz

2021; District University of Bogotá; Volume: 24; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.14483/2256201x.16479

ISSN

2256-201X

Autores

Jully Andrea Forero Riaño, Manuel Francisco Polanco Puerta,

Tópico(s)

Sustainable Agricultural Systems Analysis

Resumo

La presente investigación analizó la deforestación antes y después de los acuerdos de paz en los territorios del Área de Manejo Especial de La Macarena –AMEM–, pertenecientes al municipio de La Macarena, Meta. La metodología utilizada permitió comparar el cambio de área de bosque de 2015 a 2018 del AMEM, gracias a la aplicación de tres ecuaciones de tasa de deforestación, el cálculo del porcentaje de incremento en deforestación y el desarrollo de encuestas. Como resultado, este fenómeno aumentó en las cuatro áreas: dos Parques Nacionales Naturales –PNN– y dos Distritos de Manejo Integrado –DMI–, siendo el área más afectada el PNN Tinigua, con un incremento de deforestación de 1176.1 %, a consecuencia de diversos factores: el contexto histórico-social de necesidades insatisfechas y la violencia y ausencia de figuras del Estado, que se suman a motores de deforestación como el acaparamiento de tierras producto del incumplimiento de los acuerdos de paz.

Referência(s)