Artigo Revisado por pares

Efecto de la remoción de especies y la introducción de maíz sobre la estructura de la comunidad de malezas en la región semiárida de Córdoba, Argentina

1995; Volume: 005; Issue: 02 Linguagem: Espanhol

ISSN

1667-782X

Autores

A. H. Barchuk, Esteban E. Alessandrita, José Luis Zamar, Stella M. Luque, Fernando Casanoves,

Tópico(s)

Sustainable Agricultural Systems Analysis

Resumo

El proposito del presente trabajo fue estudiar el efecto de (1) la remocion de la especie dominante, Sorghum halepense (L.) Pers. (sorgo de Alepo), (2) la remocion del conjunto de gramineas bajas acompanantes: Eleusine indica (L.) Gaertn., Digitaria sanguinalis (L.) Scop. y Echinochloa colonum (L.) Link., y (3) principalmente la introduccion de Zea mays L. (maiz), sobre la estructura de la comunidad de malezas compuesta por las especies mencionadas y un grupo de dicotiledoneas. Se evaluo la biomasa aerea y la abundancia de las diferentes especies. El sorgo de Alepo y/o el maiz fueron los factores organizadores mas importantes. La remocion de sorgo de Alepo condujo a un aumento de la equitatividad y a una disminucion del numero de especies presentes. La introduccion del cultivo no modifico substancialmente la riqueza y la equitatividad. Cuando el sorgo de Alepo fue removido, la biomasa de las otras especies de realezas (subordinadas) aumento aproximadamente 3 veces, pero este valor solo represento el 40% de la biomasa total de la comunidad de malezas testigo. La interferencia de sorgo de Alepo redujo en un 50% aproximadamente la biomasa del cultivo de maiz, pero la presencia de este ultimo y de las gramineas bajas no afectaron a S. halepense. La interferencia del cultivo de maiz redujo a la mitad la biomasa de las especies subordinadas. La remocion de las gramineas bajas no afecto significativamente a la dominante, ni al cultivo, ni a las otras especies subordinadas.

Referência(s)