El mayo del 68 de la educación física: del trotskismo a la crítica del deporte y la educación corporal

2019; Volume: 126; Issue: 4 Linguagem: Espanhol

ISSN

1782-1568

Autores

Jacques Gleyse,

Tópico(s)

Physical Education and Sports Studies

Resumo

Entre julio y septiembre de 1968 surge el incendiario: «Deporte, cultura y represion», numero 43 de la revista Partisans. Los autores de este texto son: Francois Maspero, Herbert Marcuse (traduccion de un texto de), Andre Rauch (alias Andre Redna), Jean-Marie Brohm, Francois Gantheret, Ginette Bertrand, Michel Bernard1, Martial Bareges, Michel Bhussy, Pierre Vidal-Naquet, Fanny Vallon, Marc Roy. Inicio lo que mas tarde se conoceria como la critica radical freudomarxista del deporte. Esta primera publicacion, realizada por miembros de grupos trotskistas que participaron en el movimiento de 1968, daria lugar a muchas otras publicaciones y a muchas otras acciones: el boicot al Mundial de futbol de Argentina en 1978, el boicot a los Juegos Olimpicos de Moscu en 1980 (con repercusion internacional), la publicacion del periodico satirico L'Epique, la revista Quel Corps?, el nacimiento de la organizacion sindical SGEN-CFDT EPS y de su revista Le Corps enchaine, la creacion, dentro de la Federacion de Educacion Nacional y en el ambito de la educacion fisica y deportiva, de la tendencia de la Escuela Emancipada, que publica Le Chrono enraye. Ademas, a partir de los anos setenta y ochenta, esto dio lugar a un cuestionamiento de la hegemonia de las organizaciones SNEP-U.A. y SNEEPS y a la aparicion de dos tendencias: la Tendencia del Manifiesto y la Escuela Emancipada, que rechazan la vision del deporte educativo propuesta por la tendencia mayoritaria de Unidad de Accion (cercana al Partido Comunista Frances, PCF). Diez anos despues, estos acontecimientos daran lugar a enfrentamientos ideologicos y politicos. El articulo describe el origen politico de estas criticas, publicaciones y acontecimientos y su impacto en el ambito de la educacion fisica y deportiva.

Referência(s)