CUANDO EL ARTE ES TAMBIEN INGENIERIA Y VICEVERSA
1999; National University of Colombia; Volume: 74; Issue: 5 Linguagem: Espanhol
ISSN
1989-1490
Autores Tópico(s)Photographic and Visual Arts
ResumoEl academico Javier Aracil Santonja declara en su Elogio de la Ingenieria: Lo peculiar del ingeniero es relacionar mediante un acto de creacion las formas, los materiales, las fuerzas, los comportamientos, las figuras, las magnitudes heterogeneas, con el fin de producir efectos preconcebidos.. Si a esto le anadimos la poesia, tenemos el Arte... segun se deduce de una frase de Chillida, escrita en uno de los grandes paneles del Museo Guggenheim Bilbao, que visitamos dias atras y donde se exponen obras de escultores que utilizan la Ingenieria como herramienta de trabajo. Eduardo Chillida es Doctor honoris causa por la Escuela de Ingenieros de Bilbao desde 1997. El uso de los diferentes materiales que emplea le acreditan como ingeniero y el amor con que los trata, como poeta de la materia. Nos basta, para poder afirmar lo dicho, aquella imagen de Chillida en su taller con el soplete en la mano ademas de todas las obras expuestas en la exposicion retrospectiva del Guggenheim. Cuando el visitante pasea ante la creacion de Chillida y va contemplando sucesivamente sus obras en hierro forjado, acero o acero vaduz, admirando entre otras a La musica callada, Tximista, Ikaraundi, Arco de la Libertad, Consejo al espacio y al tiempo, El Peine del viento, Iru burni, etc., se da cuenta de como pueden combinarse las diferentes formas para obtener arte.
Referência(s)