Apuntes para un análisis de clase de la política urbana del Estado mexicano
1977; National Autonomous University of Mexico; Volume: 39; Issue: 4 Linguagem: Espanhol
10.2307/3539640
ISSN2594-0651
Autores Tópico(s)Mexican Socioeconomic and Environmental Dynamics
Resumo1) El conocimiento directo de la realidad urbana mexicana que pude obtener durante mi estancia de varias semanas, en agosto y septiembre de 1976, como Profesor visitante del Departamento de Sociologia de la Universidad Autonoma Metropolitana (Unidad Azcapotzalco). Durante ese periodo pude aproximarme a la comnprension de algunos de los procesos sefialados en el texto mediante una serie de contactos directos en diversas esferas. En primer lugar, y sobre todo, a traves del contacto directo con los colonos y vecinos que me invitaron a discutir con ellos de su vida y experiencia de lucha en numerosas colonias y vecindades de las ciudades de Mexico y de Monterrey. Sin su aporte, sin su enfoque, mi conocimiento del problema hubiera sido abstracto y, por tanto, necesariamente err6neo. En segundo lugar, discusiones e informaciones obtenidas de expertos e investigadores de distintas instituciones, en particular de la Universidad Metropolitana (Xochimilco y Azcapotzalco), del Colegio de Mexico, de la Universidad de Puebla, de la UNAM, del Infonavit, de la Secretanra de la Presidencia y, mnuy particularmente, del Centro Operacional de Vivienda y Poblamiento (Copevi).
Referência(s)