El primitivo implorante: El "sistema poetico del mundo" de Jose Lezama Lima
1997; American Association of Teachers of Spanish and Portuguese; Volume: 80; Issue: 4 Linguagem: Espanhol
10.2307/345081
ISSN2153-6414
AutoresDaniel Zalacaín, Arnaldo Cruz-Malavé,
Tópico(s)International Relations in Latin America
ResumoLa critica ha senalado con frecuencia el caracter proliferante de la escritura lezamiana, y ha tendido o a exaltar esta proliferacion como indice de su modernidad, de su caracter neobarroco, o a reducirla a una suma o totalizacion. Mediante una serie de lecturas detalladas de la ensayistica de Lezama y de Paradiso, El primitivo implorante se propone, al contrario, precisar algunos de los elementos que, por un lado, impulsan esa proliferacion y, por otro, impiden que ella se fije en sistema o totalizacion. En otras palabras, la critica ha solido subrayar la libertad con que Lezama-Adan, desde su posicion centrica, o lo que es lo mismo, su margen de posibilidades infinitas, baraja su circunstancia. Este estudio enfoca, en cambio, sus limites. Sin pretender agotarlos, El primitivo implorante analiza los contrapuntos o tejidos que se urden en torno a los elementos que provocan e impiden la teleologia lezamiana. Elementos, por asi decirlo, discolos, tales como el negrismo o la sensibilidad negra, la perdida de una ontologia nacional o el primitivo implorante, la homosexualidad o el eunuco poseedor y el receptor de masas o el dragon devorador. Los ejes de esta nueva lectura de Lezama son la interpretacion, la homosexualidad y la nacion.
Referência(s)