De la democracia representativa a la democracia participativa

2002; Center for Political and Constitutional Studies; Issue: 6 Linguagem: Espanhol

ISSN

1989-5585

Autores

Rubén Hernández Valle,

Tópico(s)

Political Theory and Democracy

Resumo

1. LOS FUNDAMENTOS HISTORICOS DE LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA.— 2. LA EVOLUCION HISTORICA DE LOS MECANISMOS DE DEMOCRACIA SEMIDIRECTA EN COSTA RICA: A) La aparicion de los mecanismos a nivel nacional. B) La evolucion a nivel local.—3. Los MECANISMOS DE CONSULTA POPULAR LUEGO DE LA REFORMA CONSTITUCIONAL DE MAYO DEL 2002: A) Introduccion. B) La iniciativa popular en la formacion de la ley y de las reformas constitucionales: a) Concepto, b) Tipos de iniciativa, c) Naturaleza juridica, d) La iniciativa en la Constitucion costarricense: a') La naturaleza de la iniciativa, b') Legitimacion para ejercer la iniciativa, c') Materias excluidas de la iniciativa, d') Plazos para votacion de los proyectos presentados en ejercicio de la iniciativa popular, e') Reglamentacion de la iniciativa popular, f ) Evaluacion de la institucion. C) El referendo: a) Concepto y origenes, b) Clasificacion: a') Mecanismos de democracia directa preparatorios de la decision, b') Los mecanismos decisorios, c') Los mecanismos abrogatorios de la decision, c) Naturaleza juridica, d) Clases de referendos en el ordenamiento costarricense, e) Legitimacion para solicitar el referendo. f) Materias excluidas de los referendos. g) Regulacion del instituto, h) Grado de vinculatoriedad juridica de los referendos. i) Evaluacion de la institucion.

Referência(s)