Enteroparasitosis en alumnos de la escuela básica Dr. "Jesús María Portillo", municipio Maracaibo, Edo. Zulia, Venezuela
1997; University of Zulia; Volume: 25; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
ISSN
0075-5222
AutoresZulbey Rivero, Yustin Gómez, H. Iriarte Nava,
Tópico(s)Parasites and Host Interactions
ResumoCon el fin de determinar la prevalencia de parasitos intestinales en los alumnos de educacion basica del Colegio “Dr. Jesus Maria Portillo” en el Municipio Maracaibo, Edo. Zulia, Venezuela, se realizo un estudio en 58 ninos de ambos sexos con edades comprendidas entre 7-12 anos. Se examino una muestra fecal por alumno, mediante examen directo con solucion salina fisiologica y lugol, tecnica de concentracion con formol acetato de etilo y tecnica de recuento de huevos de Kato-Katz. La prevalencia de parasitos intestinales fue muy elevada (87,9%), asi mismo se determino un marcado poliparasitismo (76,5%). Los parasitos patogenos mas frecuentes fueron: T. trichiura (55,2%), A. lumbricoides (48,3%), B. hominis (43,1%) (Patogenicidad en discusion), G. lamblia (20,7%) y E. histolytica (15,5%). La intensidad de infestacion por T. trichiura. A. lumbricoides y Ancylostomideos fue ubicada en la categoria de “leves”, en la mayoria de los casos encontrados. Al aplicar el Chi cuadrado (X2) para determinar la relacion existente entre parasitismo, edad y sexo los resultados fueron no significativos en todos los casos, comprobandose que existe un riesgo maximo de infestacion en toda la poblacion.
Referência(s)