Diferencias del metabolismo en estructuras límbicas de acuerdo a la variación alélica del polimorfismo 5HTTLPR del gen al transportador de serotonina: un estudio piloto con PET
2004; Ramon de la Fuente National Institute of Psychiatry; Volume: 27; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
ISSN
0185-3325
Autores Tópico(s)Neurotransmitter Receptor Influence on Behavior
ResumoEl sistema serotoninergico es considerado como uno de los principales sistemas involucrados en el desarrollo de diversos trastornos psiquiatricos. El gen en humanos que codifica para el transportador de serotonina (5HTT) se denomina SLC6A4 y se encuentra localizado en el cromosoma 17q12.2.Se ha descrito un polimorfismo funcional en la region promotora del gen (5HTTLPR), el cual confiere una actividad transcripcional diferencial alelo-dependiente, determinada por sus dos variantes alelicas: larga o L y corta o S. Desde la perspectiva conductual, se ha asociado a los individuos portadores del alelo S con una mayor susceptibilidad para presentar trastornos del afecto, personalidad con rasgos ansiosos y aumento en la respuesta condicionada al miedo. Estudios in vivo en humanos, para cuantificar los sitios de union al 5HTT han mostrado una menor disponibilidad del 5HTT en el rafe mesencefalico de sujetos portadores del alelo S. Sin encontrar diferencias en regiones corticales. Asimismo, se ha encontrado una mayor reactividad amigdalina, ante estimulos afectivos, en los portadores del alelo S. Hasta el momento, ningun estudio ha evaluado las diferencias en el metabolismo cerebral basal de acuerdo al genotipo HTTLPR. El objetivo de este estudio fue comparar la actividad metabolica basal mediante Tomografia por Emision de Positrones (PET) entre sujetos homocigotos al alelo funcional S o L. Esto para determinar las regiones con mayor o menor metano lismo (actividad) de acuerdo a la variante alelica. Se incluyeron 14 sujetos sin enfermedad psiquiatrica (criterios DSM-IV) a los cuales se les realizo un PET cerebral con (18) F-fluorodeoxiglucosa. Todos fueron genotipados para el gen HTTLPR. Las imagenes de PET de los sujetos S/S (n=8) y L/L (n=6) se seleccionaron para su comparacion voxel a voxel mediante un analisis de covarianza. Se utilizaron como covariables la puntuacion de las subescalas de ansiedad y depresion del SCL-90. Se considero a priori como significativas aquellas regiones limbicas con una p-corregida <0.01 con al menos 10 voxeles por grupo (clusters). Ademas se realizo un analisis de conectividad en donde se correlaciono (coeficiente de Pearson) el metabolismo regional entre las areas cerebrales limbicas con mayores diferencias en el analisis de covarianza. Las regiones en donde el grupo S/S presento un metabolismo mayor que el grupo L/L son: Giro fusiforme izquierdo y derecho, lobulo anterior del cerebelo izquierdo, parietal superior derecho y cingulo posterior derecho, cingulo anterior izquierdo, cuerpo del nucleo caudado izquierdo, giro frontal superior izquierdo y derecho, giro frontal inferior derecho, amigdala temporal izquierda y derecha, giro temporal superior izquierdo. Por otro lado las regiones en donde el grupo L/L presento mayor metabolismo con respecto al S/S son: giro frontal medio izquierdo y giro frontal superior derecho. El analisis de conectividad entre estructuras limbicas presento coeficientes de correlacion mas elevados en el grupo S/S en comparacion al L/L. Nuestros resultados muestran la presencia de diferencias en el metabolismo basal entre los sujetos homocigotos al alelo S y L.El analisis de conectividad muestra mayor acoplamiento en la actividad metabolica de las estructuras limbicas en los sujetos homocigotos al alelo S. Esto pudiera explicar la mayor susceptibilidad de los S/S para presentar trastornos del espectro depresivo-ansioso. Se propone un posible endofenotipo (metabolismo cerebral) asociado a la expresion de las variantes alelicas del 5-HTTLPR que podria servir como marcador de susceptibilidad para los trastornos que se han asociado a este genotipo.
Referência(s)