Justificación de la continuidad en el trabajo de estiramiento muscular para la consecución de mejoras en los índices de amplitud articular
1997; Institut National d'Educació Física de Catalunya; Volume: 2; Issue: 48 Linguagem: Espanhol
ISSN
2014-0983
AutoresPedro Luis Rodríguez García, Juan Antônio Moreno Murcia,
Tópico(s)Shoulder Injury and Treatment
ResumoPara conseguir mayores indices de movilidad articular sera preciso establecer un cambio de configuracion en la estructura que determina la funcionalidad de los tejidos que estan directamente implicados en el proceso. Sabemos a ciencia cierta que los elementos de la anatomia que mayores dificultades ofrecen a los procesos de estiramiento, vienen representados por los tejidos densos y ordenados que se encuentran situados a nivel de capsula articular, ligamentos, tendones y capas de envoltorio muscular. El colageno es la molecula principal que constituye dichos tejidos, presentando un elevado poder de restitucion cuando se ve sometida a fuerzas de traccion, en virtud de su estructura y organizacion molecular e intermolecular. Para lograr efectos de mejora en el trabajo de estiramientos, es fundamental reducir paulatinamente la respuesta de restitucion de los tejidos ante los estimulos de traccion. Del mismo modo, hemos de lograr disminuir dicho poder de oposicion dentro del margen optimo de la denominada zona de deformacion elastica, que asegure en todo momento la condicion de elasticidad en los tejidos corporales. Todo este proceso sera llevado a efecto mediante el fenomeno de fatiga de los tejidos colagenos y en virtud del Principio de Continuidad en el esfuerzo.
Referência(s)