Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Formicidae (Himenoptera) del estado de Tamaulipas

2013; Autonomous University of Tamaulipas; Volume: 7; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.29059/cienciauat.v7i2.13

ISSN

2007-7858

Autores

Juana María Coronado-Blanco, Enrique Ruíz-Cancino, Karla Yolanda Flores-Maldonado, Miguel Vásquez‐Bolaños, D.A. Dubovikoff, Jorge Víctor Horta‐Vega,

Tópico(s)

Plant and soil sciences

Resumo

Las hormigas son insectos que participan en muchas de las cadenas alimenticias terres­tres; algunas especies son plagas, otras son enemigos naturales de diversos artrópodos. El objetivo de este artículo fue informar sobre los géneros y especies de hormigas presen­tes en el Museo de Insectos de la Facultad de Agronomía [hoy Facultad de Ingeniería y Ciencias (FIC)] de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (MIFA-UAT), así como de los re­gistros para el Estado de Tamaulipas, México. Se determinó taxonómicamente el material de Formicidae del MIFA-UAT y se recopiló in­formación de diversas colecciones y publicaciones en México. Se encontró que, en el Estado de Tamaulipas, los formícidos se han colectado desde hace más de dos décadas, y que esta familia se encuentra representada por nueve subfamilias, 53 géneros y 155 es­pecies y en el MIFA-UAT por ocho subfamilias, 35 géneros y 60 especies. Los géneros con mayor diversidad son Pheidole (20 especies), Pseudomyrmex (12), Neivamyrmex (11), Cam­ponotus (10) y Crematogaster (8). El MIFA-UAT posee casi el 70 % de los géneros de hormi­gas registradas en Tamaulipas.

Referência(s)