Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Procesión y misa del Domingo de Ramos en el monasterio de San Millán de la Cogolla (s. XI ex.-s. XV). Música, liturgia y espacios.

2021; Instituto Universitario de Estudios Medievales; Volume: 24; Linguagem: Espanhol

10.5565/rev/medievalia.547

ISSN

2014-8410

Autores

Vicente Urones Sánchez,

Tópico(s)

Medieval Iberian Studies

Resumo

El proceso de implantación y asimilación del rito romano en la península ibérica, llevado a cabo de manera irregular y asincrónica, se prolonga en muchos lugares durante todo el siglo XII. El análisis y estudio de tres fuentes litúrgico-musicales de esta época procedentes del monasterio de San Millán de la Cogolla -el misal mixto E-Mh Cód 18 (s. XI ex.) y los antifonarios de la misa E-Mh Cód 51 (s. XII in.) y E-Mh Cód 45 (s. XII ex.)- y de la consueta E-Mh Cód 36 (c. 1437), nos permite conocer el proceso de estabilización y codificación del rito romano en esta institución, y especialmente el de las liturgias estacionales, como la del domingo de ramos, que, por su complejo sistema cultual, desarrollado en diversos espacios, requiere un reglamento especial.

Referência(s)