Pedal del piano
2021; University of Alcalá; Issue: 76 Linguagem: Espanhol
10.37536/quodlibet.2021.76.1487
ISSN2660-4582
Autores Tópico(s)Diverse Musicological Studies
ResumoEn muchas ocasiones, a causa de su dificultad en la interpretación pianística, se ha subestimado la importancia de la evolución histórica del pedal y, por tanto, su enorme influencia tras su popularización en el instrumento durante la transición del estilo clásico al romántico, esto es, en la transición de la música de las últimas décadas del siglo XVIII a la del siglo XIX. El mantenimiento de la sonoridad por efecto del pedal de resonancia influyó en el tempo de la música romántica, que se hizo más fluida, incluso, mucho más flexible, principalmente, a causa de un nuevo modelo de articulación, a saber, el legato cantabile, semejante a otro de los fenómenos musicales del momento, la ópera belcantista. Sobre este nuevo paradigma de articulación surgieron, a su vez, nuevos modelos dinámicos y texturales, que desterraban la simplicidad de la melodía acompañada del Clasicismo a favor de esquemas más densos y complicados, que hubieran sido difíciles de imaginar sin la participación de los pedales del piano.
Referência(s)