Identificación de patrones fractales como herramienta interpretativa de la catedral de San José de Cúcuta
2021; Editorial Redipe; Volume: 10; Issue: 11 Linguagem: Espanhol
10.36260/rbr.v10i11.1541
ISSN2256-1536
AutoresMawency Vergel Ortega, Julio Alfredo Delgado Rojas, Yannette Díaz Umaña,
Tópico(s)Architecture and Art History Studies
ResumoLa catedral de san José de Cúcuta, se reconoce por su arquitectura republicana cuyas inspiraciones eclécticas concuerdan con las ideologías tradicionalistas de la estética constructiva de las principales ciudades del país. La identificación de elementos constructivos y ornamentales compensan fenomenológicamente la construcción de superficies cuadriformes, con sus morfologías orgánicas cuya composición o geometría fractal, sorprende al visitante. Así, el rigor geométrico encontrado en los diferentes elementos no sólo se rige por el patrón euclídeo, sino que además posee semejanzas geométricas que vienen determinadas por su parametrización fractal. En este proceso, se aplica el análisis morfológico de forma intuitiva relacionando el elemento constructivo u ornamental seleccionado, con un componente de la naturaleza.
Referência(s)