Artigo Revisado por pares

Efecto de la asignatura de educación física en la percepción de los estudiantes frente al desarrollo de competencias genéricas (Effect of Physical Education on the students' perception regarding the development of generic competences)

2021; FEADEF; Volume: 44; Linguagem: Espanhol

10.47197/retos.v44i0.90654

ISSN

1988-2041

Autores

Jennifer Jones - Jofré, Sheyla Müller-Pérez, Fernando Barraza Gómez,

Tópico(s)

Health, Education, and Physical Culture

Resumo

El desarrollo de competencias por medio de la práctica sistemática de la actividad física se ha vuelto un desafío. Por lo anterior, el objetivo de esta investigación es conocer el efecto de las clases de educación física en el desarrollo de competencias genéricas mediante la percepción de los estudiantes, tras la aplicación del Cuestionario de las Competencias Genéricas de Educación Física, participando un total de 961 estudiantes de primer año pertenecientes a las diferentes carreras de la Universidad Técnica Federico Santa María de Valparaíso el año 2017. El Cuestionario fue diseñado para medir la variable de manera exhaustiva, considerando cuatro competencias genéricas: trabajo en equipo, recreación, inteligencia kinestésica y ética, las que forman parte de los programas de asignaturas de educación física. Según los resultados obtenidos se observa que en el caso de las competencias genéricas inteligencia kinestésica y ética, el valor obtenido fue de p<0,000. Para las competencias genéricas trabajo en equipo y recreación el valor fue p<0,002. Asimismo, el cuestionario presenta un 95% de confianza, evidenciando diferencias significativas, ya que el nivel de p-valor (Sig.) es p<0,05, y el valor obtenido fue de <0,000, concluyendo que los estudiantes reconocen que las clases de educación física permiten a través de la práctica sistemática de la actividad física el desarrollo de estas competencias genéricas, contribuyendo así a la formación integral del individuo. Abstract. The development of skills throughout the systematic practice of Physical Education (PE) has become a challenge. This is the reason why the focus of this reasearch is to know the effects of Physical Education on the students' perception regarding the development of generic competences, applying the Questionnaire of Generic Physical Education Competences USM to 961 first year students from differents USM careers in 2017. The questionaire was designed to measure the variable exhaustively, considering four generic competences: teamwork, recreation, kinesthetic intelligence and ethics. These skills are part of the PE course outlines. The results showed that, in the case of the kinesthetic intelligence and ethics generic competences, the p-value was p<0,000. For the teamwork and recreation generic competences, the value was p <0.002.The Questionnaire holds a 95% of confidence and shows significant differences, since the significant p-value is p<0,05 and the obtained value was p<0,000. Therefore, it is concluded that students recognize that PE allow the development of generic skills throughout the systematic practice of physical activity, confirming that physical activity favors the development of generic competences and therefore, and contributes to the integral formation of the student.

Referência(s)
Altmetric
PlumX