Artigo Acesso aberto

El paisaje sonoro, un terreno fértil Paisaje sonoro y creación sonora

2021; Volume: 2; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.36044/ec.v2.n2.2

ISSN

2697-2913

Autores

Fabrice Compositor,

Tópico(s)

Environmental and Cultural Studies in Latin America and Beyond

Resumo

El padre, conceptual, del paisaje sonoro falleció el 14 de agosto de 2021. Raymond Murray Schafer, eminentecompositor, docente y ambientalista canadiense, nacido en 1933, deja una huella profunda en el pensamientoacústico, sonoro y musical. Su legado va más allá de su obra musical: sus escritos dieron inicio a un movimientoque empezó a registrar la memoria sonora del mundo. Ya existía una memoria musical, se le acopló unapreocupación y un interés por el sonido del paisaje en sus diversas expresiones, como testimonio de una época, unlugar y una sociedad.Murray Schafer elabora el concepto de paisaje sonoro en los años 1960, cuando recién nace la conciencia delcuidado medioambiental. Es a la vez una conclusión y un inicio. Concluye un recorrido conceptual que incluye eldescubrimiento progresivo de la realidad sonora, desde la música y el ruido hasta la concientización de la riquezaperceptiva que representa el sonido en general, desde Helmholtz y la ciencia hasta Luigi Russolo y PierreSchaeffer, pioneros de la experimentación sonora. Y es también un inicio, porque con este concepto nacendisciplinas que unen la ciencia y el arte, el conocimiento abstracto y la percepción concreta, el estudio y lacreación. Un inicio que desborda ampliamente el marco académico y se inserta en la realidad cotidiana y laconciencia colectiva, y en cierta medida en las políticas públicas.

Referência(s)
Altmetric
PlumX