Una Inquisición sin inquisidores: los procesos de Córdoba y la crisis del Tribunal entre Roma y la península ibérica (1506-1507)
2021; Spanish National Research Council; Volume: 73; Issue: 148 Linguagem: Espanhol
10.3989/hs.2021.028
ISSN1988-4265
Autores Tópico(s)Medieval Iberian Studies
ResumoLa historiografía de la Inquisición ha reconocido en los procesos de Córdoba y sus convulsiones sociales la crisis más grave sufrida por el Tribunal entre 1504 y 1508. Partiendo de un trabajo anterior sobre las implicaciones del fenómeno en la pugna sucesoria de Fernando el Católico y Felipe I de Castilla (1504-1506), ahora profundizamos en la evolución inquisitorial tras el fallecimiento de este último y el regreso del monarca aragonés desde Nápoles para retomar la regencia castellana (1506-1507). Gracias a la inédita correspondencia de su embajador Luis Ferrer contamos con preciosa información sobre la evolución de los procesos en Castilla, las medidas arbitradas por el Consejo Real bajo el arzobispo Cisneros, y el esfuerzo de Fernando el Católico por pacificar la tensión social y recuperar el control del Tribunal con ayuda del papado.
Referência(s)