CACERÍA DE GUANACOS EN EL CHACO ÁRIDO (CÓRDOBA, ARGENTINA): UNA MIRADA DESDE LA ZOOARQUEOLOGÍA
2021; University of Tarapacá; Issue: ahead Linguagem: Espanhol
10.4067/s0717-73562021005002502
ISSN0717-7356
AutoresThiago Costa, María Paula Weihmüller, Jessica Manzano-García,
Tópico(s)Agriculture and Rural Development Research
ResumoSe presentan análisis zooarqueológicos de una colección moderna de 24 guanacos (Lama guanicoe), producto de la cacerÃa, procesamiento, consumo y descarte de los animales en un campo del noroeste de la Provincia de Córdoba, Argentina. A lo anterior, se suma información obtenida a través de entrevistas semiestructuradas (n=50), en ocasiones con la participación de dos o tres interlocutores, abiertas, en profundidad (n=16), y observaciones participantes con pobladores locales (N=8), con el objetivo de aportar a la comprensión de las relaciones humano-guanacos desde una arqueologÃa del pasado contemporáneo (fines del siglo XX hasta la actualidad). Nuestros resultados ponen en evidencia cambios y continuidades respecto a las prácticas de cacerÃa, procesamiento y el aprovechamiento de estos ungulados. Además, el valor simbólico y medicinal de la especie para la comunidad local es discutido a la luz de los resultados que se presentan. Por último, se destaca que los cambios socioeconómicos y ecológicos caracterÃsticos del Antropoceno han puesto al guanaco en peligro de extinción a nivel provincial. De esta manera, se destaca la importancia de realizar una arqueologÃa del pasado contemporáneo que contribuya a la conservación biocultural en el área.
Referência(s)