Artigo Acesso aberto Revisado por pares

La policía política de los gobiernos radicales: El Servicio de Investigaciones entre el Frente Popular y la Ley de Defensa Permanente de la Democracia, 1938-1948

2022; Academy of Christian Humanism University; Issue: 23 Linguagem: Espanhol

10.25074/th.v0i23.2170

ISSN

0719-5699

Autores

Camilo Andrés Plaza Armijo,

Tópico(s)

History and Politics in Latin America

Resumo

Este artículo analiza el rol del Servicio de Investigaciones (parte de la Dirección General de Investigaciones, Identificación y Pasaportes) como policía política desde la llegada del Frente Popular al poder hasta la promulgación de la Ley de Defensa Permanente de la Democracia. Se pondrá atención a las unidades responsables dentro de esta policía de llevar a cabo labores de vigilancia y neutralización de situaciones críticas para la seguridad interior, reconociendo las principales prioridades y avances en cada gobierno para fortalecer y hacer más eficaz la labor político policial así como los conflictos que originaron estas modificaciones. Se sugiere que, durante estos años, tenidos como referente de avances en materia social, también se dieron importantes pasos en materia policial, dándole forma a un aparato represivo que ya contaba con décadas de funcionamiento y que se había logrado posicionar como un engranaje fundamental para el funcionamiento e integridad del Estado y del orden interno.

Referência(s)