Artigo Acesso aberto Revisado por pares

El hábitat de los ríos mediterráneos. Diseño de un índice de diversidad de hábitat

2002; Volume: 21; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.23818/limn.21.21

ISSN

2660-8537

Autores

Isabel Pardo,

Tópico(s)

Hydrology and Sediment Transport Processes

Resumo

Los ríos mediterráneos han padecido alteraciones históricas en sus cuencas y riberas, y como consecuencia el hábitat fluvial se ha visto afectado.El índice de hábitat fluvial (IHF) surge como respuesta a la necesidad de caracterizar los cauces de los ríos mediterráneos dentro de los objetivos generales del proyecto coordinado GUADALMED.Este proyecto pretende valorar el estado ecológico de los ríos mediterráneos de acuerdo con la Directiva Marco del Agua (2000/60/EC), la nueva legislación comunitaria europea de la gestión del agua.El IHF valora aspectos físicos del cauce relacionados con la heterogeneidad de hábitats y que dependen en gran medida de la hidrología y del sustrato existente, como son la frecuencia de rápidos, la existencia de distintos regímenes de velocidad y profundidad, el grado de inclusión del sustrato y sedimentación en pozas, y la diversidad y representación de sustratos.También se evalúa la presencia y dominancia de distintos elementos de heterogeneidad, que contribuyen a incrementar la diversidad de hábitat físico y de las fuentes alimenticias, entre ellos materiales de origen alóctono (hojas, madera) y de origen autóctono, como la presencia de diversos grupos morfológicos de productores primarios.Se confirma la dependencia de la calidad biológica (índices biológicos y número de familias) de la calidad del hábitat (MGL p<0,0001), incluso después de sustraer el efecto de las otras covariables relacionadas con los patrones generales de distribución de invertebrados en los ríos mediterráneos (conductividad eléctrica, caudal y contaminación).El índice presenta un alto potencial para valorar

Referência(s)
Altmetric
PlumX