Artigo Acesso aberto

Ecos interseccionistas en la canción de autor

2021; Volume: 10; Linguagem: Espanhol

10.7203/diablotexto.10.21665

ISSN

2530-2337

Autores

María Esteban Becedas,

Tópico(s)

Literary and Philosophical Studies

Resumo

El interseccionismo, propuesta vanguardista que Fernando Pessoa materializó en los poemas de la serie "Chuva oblíqua", planea una estrategia creativa basada en la superposición de planos objetivos y subjetivos. El principio del interseccionismo está presente en otras formas de literatura, como la canción de autor, ya sea con total afinidad a los poemas pessoanos (el caso de "Mundo abisal", de Jorge Drexler) o presentando cierta evolución, un estadio superior del ismo ("Nos ocupamos del mar", de Alberto Pérez, y "Debo partirme en dos", de Silvio Rodríguez). El triple carácter musical, textual y escénico de la canción permite especial dinamismo en la fragmentación del sujeto y la multiplicidad de perspectivas.

Referência(s)
Altmetric
PlumX