Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Cálculo de caudales de mantenimiento en ríos de la cuenca del Tajo a partir de variables climáticas y de sus cuencas

1999; Volume: 16; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

10.23818/limn.16.08

ISSN

2660-8537

Autores

Domingo Baeza Sanz,

Tópico(s)

Water Resource Management and Quality

Resumo

Dentro de las metodologías para el cálculo de un caudal de mantenimiento o ecológico para nuestros ríos, hemos estado utilizando un análisis de caudales históricos.Hemos encontrado un caudal mínimo que, a diferencia de los obtenidos en otros métodos, donde ese caudal representa un determinado valor que ha circulado puntualmente en el río y de forma excepcional, se pretende obtener un caudal bajo que ha estado mantenido en el río durante un periodo largo de días, alrededor de 25.Esta metodología pensamos que es más válida pues tiene mayor sentido biológico, ya que supone unas condiciones perturbadoras continuadas a las que se han tenido que adaptar las poblaciones del río.En este trabajo intentamos relacionar este caudal con variables climáticas, hidrológicas y de la cuenca.También se ha intentado utilizar las clasificaciones de estos ríos, que se han obtenido en estudios anteriores, en los que hemos utilizado este parámetro y otros que nos caractericen el régimen en cuanto a predicibilidad, constancia y estacionalidad de caudales.Dentro de las relaciones encontradas se ha observado que todos los caudales de mantenimiento de todos los ríos presentaban una alta correlación con el caudal medio y la superficie de la cuenca; algunos grupos también se veían influidos por la ETP, y factores erosivos de los utilizados en el método USLE, en los que los valores se tomaron

Referência(s)
Altmetric
PlumX