Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Incidencias de la crisis hídrica y el modelo agroexportador en los habitantes y trabajadores de la provincia de Petorca durante los últimos 20 años. (1990- 2019.)

2021; Academy of Christian Humanism University; Volume: 12; Issue: 22 Linguagem: Espanhol

10.25074/07197209.22.2116

ISSN

0719-7209

Autores

F Lozoya,

Tópico(s)

Environmental and Cultural Studies in Latin America and Beyond

Resumo

El presente artículo estudia las incidencias de la crisis hídrica y el modelo agroexportador en el espacio y en los sujetos de la provincia de Petorca con el objetivo de visibilizar los cambios producidos en las prácticas rurales y la consecuente precarización de la población frente a los efectos de la sequía y un modelo agroexportador instalado en los años 90 en Chile. Indagando especialmente en los efectos sobre los sujetos analizaremos las historias de vida de pobladores y trabajadores de la zona para, a partir de esta información elaborar fichas cartográficas y mapas etnográficos que nos permitirán espacializar la información de los actores del territorio. Proponemos que la confluencia entre la sequía y la expansión del modelo agroindustrial han producido una crisis hídrica que ha generado una acumulación por desposesión que favorece al empresariado agrícola y la conformación de un precariado rural.

Referência(s)
Altmetric
PlumX