Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Planificación del hábitat, valorización inmueble y gentrificación en la Quebrada de Humahuaca. Estudio de caso en la localidad de Tilcara, Argentina

2021; Universidad de Chile, Departamento de Geografía; Issue: 62 Linguagem: Espanhol

10.5354/0719-5370.2021.64733

ISSN

0719-5370

Autores

Sergio Iván Braticevic,

Tópico(s)

Urbanism, Landscape, and Tourism Studies

Resumo

En este artículo se presenta un análisis respecto de la planificación del hábitat social en la Quebrada de Humahuaca (Argentina); Patrimonio de la Humanidad (UNESCO) desde el año 2003. Como caso de muestra se describe la localidad de Tilcara, epicentro del espacio objeto gracias a su desarrollo turístico reciente, la creciente valorización inmobiliaria y el potencial riesgo socio-ambiental en áreas de nuevos emplazamientos. En efecto, las últimas transformaciones en relación al ordenamiento territorial se han visto atravesadas y retroalimentadas por estos tres procesos; donde se destaca una particular gentrificación de ámbitos rural-urbanos, con la consecuente movilidad de la población local hacia áreas periféricas y de mayor peligro geomorfológico. A partir de esta breve caracterización, el trabajo se propone analizar la situación actual del hábitat; donde se examina el programa más reciente en la materia, las cifras del turismo y la actividad económica local, además de una serie de precios inmobiliarios en dólares entre 2004 y 2018. Finalmente, se arriba a la conclusión de la necesidad de obras de infraestructura habitacional e hidráulica; al tiempo de una mayor diversificación productiva −ya que se exhibe una clara dependencia de la industria del turismo− así como una dinámica intervención estatal ante un escenario de crisis económica a partir de la pandemia de COVID-19.

Referência(s)
Altmetric
PlumX