Artigo Acesso aberto Revisado por pares

La Revolución de Mayo y la orientación austral del mapa bonaerense

2021; Volume: 6; Issue: 16 Linguagem: Espanhol

10.48160/25913530di16.197

ISSN

2591-3530

Autores

Ariel Hartlich,

Tópico(s)

Urbanism, Landscape, and Tourism Studies

Resumo

En los albores del proceso de organización nacional, los mapas bonaerenses integraron la Patagonia y las Islas Malvinas bajo la jurisdicción del Partido de Patagones. Esto fue a partir del año 1864, con la edición del Registro Gráfico de las Propiedades de la Provincia de Buenos Aires confeccionado por el Departamento Topográfico provincial. En particular, estos planos se caracterizaron por estar orientados al Sur; es decir con el extremo austral dispuesto en la parte superior del mapa. En este trabajo analizaremos el origen de esta disposición Sur/Norte que presentaron los planos rioplatenses del siglo XIX, así como la influencia que ejercieron en esta composición algunos protagonistas del proceso revolucionario de mayo de 1810, como Vicente López y Planes y Manuel Moreno cuando se creó la primera Comisión Topográfica bonaerense en 1824.

Referência(s)