Artigo Revisado por pares

Muertos vivientes y discontinuidad histórica en Un vampiro en Maracaibo de Norberto José Olivar

2021; University of Northern Colorado; Volume: 37; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

10.1353/cnf.2021.0033

ISSN

2328-6962

Autores

Eric Rojas,

Tópico(s)

Gender, Health, and Social Inequality

Resumo

Muertos vivientes y discontinuidad histórica en Un vampiro en Maracaibo de Norberto José Olivar Eric Rojas El escritor Norberto José Olivar nació en 1964 en Maracaibo, Venezuela. Recibió una licenciatura en historia y un doctorado en ciencias políticas de la Universidad del Zulia en donde es actualmente catedrático. Publicó su primera obra Los guerreros en 1999, y desde entonces ha continuado publicando novelas y cuentos principalmente. Uno de sus cuentos, “Odio a las iguanas”, obtuvo el Premio Internacional de Relato de Radio Exterior de España en 2011. Muchas de sus novelas incluyen de un modo innovador elementos de la literatura gótica y la ficción detectivesca. Entre ellas, Cadáver exquisito (2010), finalista del Premio Rómulo Gallegos, El polvo de los muertos (2013) y El fantasma de la Caballero (2015) han sido publicadas por la casa editorial Alfaguara. Un vampiro en Maracaibo (2008) es una de sus novelas más reconocidas. Recibió el Premio de la Crítica a la novela en 2008 y el Premio Municipal de novela en 2011. En 2017 una adaptación de la novela fue llevada al cine bajo el título El vampiro del lago, dirigida por Carl Zitelmann. En el siglo XXI en Venezuela la figura del vampiro y otros monstruos han surgido en varias obras literarias como metáforas para explorar diferentes cuestiones o problemas sociales, tales como las novelas Nochebosque (2011) de Juan Carlos Chirinos, que retoma el mito del hombrelobo, y Malasangre (2020) de Michelle Roche Rodríguez. Héctor Torres sugiere que los elementos góticos de Un vampiro en Maracaibo tienen peculiaridades exclusivamente venezolanas al comparar la obra con el Dark maracucho y lo gótico tropical (párr. 4). Un vampiro en Maracaibo, además de los elementos vampíricos, tiene también elementos del género detectivesco, ya que la trama se centra en la investigación de diferentes homicidios. En la novela la fantasía macabra del relato del vampiro que se intercala dentro de la narración fundamentada en hechos que el protagonista y los policías de la obra intentan construir para explicar los asesinatos brutales que están investigando. Mientras que el protagonista y los policías intentan por lo general basar sus suposiciones sobre lo desconocido en leyes naturales y datos concretos, otros personajes recurren a imágenes que normalmente se asocian con la ficción de vampiros para explicar los sangrientos asesinatos que asustan e intranquilizan a los ciudadanos de Maracaibo. En muchos casos, nunca se comprueba si las historias sobre fenómenos sobrenaturales son reales o simplemente invenciones o equivocaciones. [End Page 56] El tratamiento de temas que son vigentes en Venezuela a principios del siglo XXI, tal como el cuestionamiento de la representación histórica lineal y universal, ayuda a distinguir El vampiro en Maracaibo de las ficciones detectivescas y góticas típicas. Robert Rushing ha sugerido que muchas de las obras detectivescas no son realmente violentas porque a pesar de los asesinatos sangrientos que aparecen en la narración, para el lector no hay una conexión significativa entre el cadáver y una historia personal, identidad o personalidad que le dé cualidades humanas a la víctima (120). En cuanto a la ficción de terror, Elisabeth Bronfen mantiene de una manera parecida que el asesinato, por transgresivo o destructivo que sea, suele ser un acontecimiento distante del contexto histórico de la obra en sí debido al carácter exagerado o fantasioso del crimen (Mulvey-Roberts 42). Un vampiro en Maracaibo, en cambio, refleja una fragmentación y división que se ve en la identidad venezolana en la época en que aparece la novela. Este estudio mostrará que en la novela de Olivar se cuestiona la representación continua, realista y fidedigna del pasado mediante la figura del vampiro que se intercala en la historia de múltiples crímenes y asesinatos y subraya que la invención ficticia nunca se elimina por completo. Antes de examinar episodios específicos de Un vampiro en Maracaibo, se incluirá un breve resumen de la trama, información sobre el contexto histórico en que se publicó la novela...

Referência(s)
Altmetric
PlumX