Programas de fuerza en la arquitectura muscular del cuádriceps femoral: revisión sistemática
2022; Elsevier BV; Volume: 44; Issue: 6 Linguagem: Espanhol
10.1016/j.ft.2021.12.005
ISSN1578-2107
AutoresA. Caamaño-Pérez, Yaiza Taboada-Iglesias, Diego Alonso-Fernández,
Tópico(s)Cardiovascular Effects of Exercise
ResumoResumenIntroducción y objetivo: La arquitectura muscular es la disposición de los elementos contráctiles del músculo definidos como longitud del fascículo (LF), ángulo de peneación (AP), grosor muscular (GM) y área de sección transversal (ASTA).Estas se ven alteradas por las lesiones siendo en el cuádriceps uno de los grupos musculares con mayor incidencia.Por tanto, la exploración de las variables que influyen en dicha circunstancia constituye una labor relevante.El objetivo fue el de evaluar cómo afectan los entrenamientos de fuerza y de fuerza resistencia en la arquitectura muscular del cuádriceps femoral.Métodos: Se llevó a cabo una búsqueda sistemática sin limitación temporal, desde el 2007 hasta diciembre de 2019, en las bases de datos Medline, Sport discus, Cinahl y Scopus, obteniendo 13 ensayos clínicos después de aplicar los criterios de selección.Resultados: Los resultados muestran una elevada heterogeneidad en los programas y metodologías de intervención, pero se observa que la arquitectura muscular se modifica tras un programa de fuerza, sobre todo en aquellos que utilizan métodos excéntricos (AP Recto femoral: [Pre] 12,44 ± 2,98 / [Post] 13,82 ± 3,8; GM Recto femoral [Pre] 2,1 ± 0,19 / [Post] 2,28 ± 0,31; LF Vasto Lateral [Pre] 7,82 ± 1,88 / [Post] 8,57 ± 1,14; ASTA Recto femoral [Pre] 9,21 ± 1,86 / [Post] 10,02 ± 1,98), que más frecuentemente obtienen cambios significativos y en todos los elementos arquitectónicos, e isométricos que han demostrado cambios en todos los vientres musculares del cuádriceps estudiados.
Referência(s)