Gestión del patrimonio en áreas transfronterizas de protección de la naturaleza. Estudio comparado de la triple frontera europea entre Croacia, Hungría y Serbia y la sudamericana entre Argentina y Paraguay (Yacyretá)
2021; National University of the Northeast; Volume: 18; Issue: 36 Linguagem: Espanhol
10.30972/geo.18364790
ISSN1668-5180
Autores Tópico(s)Cross-Border Cooperation and Integration
ResumoEn este trabajo se realiza una interpretación holística de la gestión de diferentes actores sobre dos casos de estudios, las áreas naturales transfronterizas de la triple frontera entre Croacia, Hungría y Serbia y las áreas naturales protegidas ubicadas en el embalse de Yacyretá en la frontera de Argentina y Paraguay; dada su aptitud para fomentar una mayor coordinación y cooperación entre ellos, a favor de la naturaleza y sobreseyendo las barreras que generan límites jurisdiccionales. Para ello, ha sido aplicado un método empírico analítico ad hoc, basado en la observación, que permite profundizar la interpretación y la descripción de las características generales reconocidas en las áreas de interés y la importancia de entablar conexiones entre las áreas naturales protegidas y con sus territorios vecinos, a fin de evitar el aislamiento, la degradación o pérdida de los servicios ecosistémicos y del patrimonio natural y cultural. Los estudios de casos analizados entre las áreas protegidas de Argentina y Paraguay, a lo largo del río Paraná; y entre Croacia, Hungría y Serbia sobre el río Danubio, han permitido reconocer que la cooperación transfronteriza se convierte en una herramienta para afrontar problemas ambientales y diferencias de gestión. Además de permitir identificar los obstáculos y la cooperación -formal e informal- entre las partes ha dado paso a nuevas propuestas e iniciativas, logrando reconocer el potencial de declaración de un área protegida transfronteriza para Yacyretá.
Referência(s)