fractura metabólica a la acumulación por desposesión: minería del litio, imperialismo ecológico y despojo hídrico en el noroeste argentino
2022; Issue: 20 Linguagem: Espanhol
10.17561/at.20.5699
ISSN2340-8472
Autores Tópico(s)Water Governance and Infrastructure
ResumoCon epicentro en los salares del llamado “Triángulo del Litio”, el litio es una materia prima clave para el capitalismo contemporáneo. Esencial para producir las baterías recargables necesarias para reestructurar la industria automotriz hacia los vehículos eléctricos y efectuar la transición energética desde los hidrocarburos hacia las fuentes renovables, la extracción de litio en salmueras es una actividad fuertemente hidro-intensiva llevada a cabo en zonas extremadamente áridas. Valiéndose de datos oficiales, bibliografía académica e informes corporativos y periodísticos, este artículo caracteriza el boom del litio en el noroeste argentino (provincias de Jujuy y Catamarca) y estudia el consumo hídrico de la actividad y los conflictos entre empresas y comunidades locales por el uso del agua. Los resultados muestran que la explotación de este mineral opera como un mecanismo de acumulación por desposesión e imperialismo ecológico que despoja a grupos sociales (aborígenes, sobre todo) del agua básica para la subsistencia.
Referência(s)