Estado de Salud Oral de una Muestra de Enfermos con COVID 19 del Hospital Dr. Sótero del Río, Santiago de Chile
2021; Volume: 15; Issue: 4 Linguagem: Espanhol
10.4067/s0718-381x2021000401026
ISSN0718-381X
AutoresVerónica Palacios-Inostroza, Carla Squella-Jara, Fernanda Dowling-Schilling,
Tópico(s)Oral microbiology and periodontitis research
ResumoCon el objetivo de conocer la presencia de manifestaciones clÃnicas especÃficas de COVID-19 en la cavidad oral y describir el estado de salud oral de los enfermos se realizó un examen de la cavidad oral básico a 99 personas con COVID-19 internados en la Unidad de Paciente CrÃtico (UPC) y en otras dependencias del Hospital Dr. Sótero del RÃo en Santiago de Chile, durante julio 2020. Del total de enfermos 51 estaban en estado crÃtico con ventilación mecánica invasiva (VMI), edad promedio 55 años y 48 se encontraban sin VMI, con 66 años en promedio, la mayorÃa era de sexo masculino, con 25,5 % de mujeres con VMI y 37 % entre los sin VMI, la Hipertensión arterial fue la comorbilidad sistémica más frecuente entre los enfermos seguida por Diabetes mellitus y Obesidad tanto entre los en VMI como sin ella. Respecto a salud oral se observó un predominio de lesiones ulcerativas y erosivas en 57 % de las personas en VMI, el número de estas y su patrón clÃnico sin embargo pareció inespecÃfico, también destacó la alta frecuencia de sequedad de la cavidad oral, alcanzando un 54 % en los enfermos en estado crÃtico y un 34 % en los de menor gravedad, llamó la atención la palidez presente en las mucosas y el aspecto clÃnico de la lengua. La presencia de Inflamación periodontal se pudo evidenciar clÃnicamente, pero no fue posible determinar el nivel de inserción, ni evaluar con radiografÃas a los enfermos, siendo solo un dato aproximado. Los dientes se encontraban en general en regular estado concordante a lo que se observa en grupos poblacionales similares en Chile. No se pudo determinar la presencia de lesiones especÃficas de COVID-19 en este grupo estudiado.
Referência(s)