Artigo Acesso aberto

Caracterización y Biometría de la Ictiofauna en la Laguna de Karata, Costa Caribe Norte Nicaragüense

2022; Volume: 38; Issue: 76 Linguagem: Espanhol

10.5377/wani.v38i76.13541

ISSN

2308-7862

Autores

Néstor González-Aleman, Álvaro Mairena-Valdivia, Ennus Isaul Córdoba-Rivera, Otoniel Webster-Logan,

Tópico(s)

Plant and soil sciences

Resumo

Por la importancia biológica y ecológica que tiene la laguna de Karata para pescadores artesanale de comunidades aledañas, se completó una investigación -a través de tres muestreos por cada zona de estudio- con la finalidad evaluar el estado del recurso escama y contribuir así a la conservación y gestión del mismo. Fueron capturados un total de 692 individuos, 21 especies identificadas pertenecientes a 17 géneros, 11 familias y tres órdenes (todos de la clase Actinopterigios). El índice de diversidad fue de (H´ = 2,21); riqueza (S = 11 familias, 17 géneros y 21 especies), y su equitatividad (E = 0,72).El análisis biométrico se realizó en 6 de las 21 especies identificadas, tomando como referencia las capturas mayores de 50 ejemplares de la misma especie; siendo estas las de mayor interés comercial: Bairdiella ronchus, Bagre marinus, y del género Centropomus: C. ensiferus, C. parallelus, C. pectinatus y C. undecimalis. A cada especie se le detalló: número de capturas, rango de edad, modelo de crecimiento (según Von Bertalanffy), factor de forma FC para determinar el tipo de crecimiento y la relación longitud-peso. Se concluyó que: la población es joven; la diversidad y equitatividad, media; la riqueza, alta (debido a condiciones naturales favorables); el factor de condición (FC), normal; variedades de peces con crecimiento alométrico positivo o negativo, y también que el género Centropomus es el más codiciado por sus capturas e importancia comercial para la región.

Referência(s)
Altmetric
PlumX