Artigo Acesso aberto Revisado por pares

A Simple Vista en Este Número

2021; Elsevier BV; Volume: 128; Issue: 4 Linguagem: Espanhol

10.1016/j.ophtha.2021.02.003

ISSN

1549-4713

Autores

Sandeep Ravindran,

Tópico(s)

Retinal Imaging and Analysis

Resumo

Ajana y otros (p. 587) utilizaron un algoritmo de aprendizaje automático para desarrollar un modelo de predicción para la degeneración macular avanzada relacionada con la edad (AMD), basado en factores fenotípicos, genotípicos y de estilo de vida. El conjunto de datos de entrenamiento incluyó a 3.838 participantes inscritos en el Estudio Rotterdam I (RS-I) y el conjunto de datos de validación incluyó a 362 participantes inscritos en el estudio Antioxidantes, Lípidos Esenciales, Nutrición y Enfermedades Oculares (ALIENOR). De las 33 variables analizadas, se seleccionaron 9 como las más predictivas del incidente de la AMD avanzada. El área de validación cruzada bajo la estimación de la curva de características operativas del receptor (AUC) en RS-I fue de 0,92 a los 5 años, de 0,92 a los 10 años y de 0,91 a los 15 años, mientras que el AUC en ALIENOR alcanzó 0,92 a los 5 años. Los investigadores concluyen que este modelo alcanzó un alto rendimiento de discriminación y mostró una buena estratificación de los participantes en los grupos de bajo y de alto riesgo de incidente de la AMD avanzada. Jaffe y otros (p. 576) realizaron un ensayo clínico prospectivo, aleatorizado y predominante de fase 2/3 para evaluar la seguridad y eficacia del avacincaptad pegol, un inhibidor del complemento C5, en 286 participantes con atrofia geográfica (GA) secundaria a degeneración macular relacionada con la edad (AMD). La tasa media de crecimiento de GA se redujo significativamente durante 12 meses en un 27,4% para la cohorte de 2 mg de avacincaptad pegol y en un 27,8% para la cohorte de 4 mg de avacincaptad pegol, en comparación con sus correspondientes cohortes controladas con placebo. Además, el avacincaptad pegol fue generalmente bien tolerado después de 12 meses sin efectos oculares adversos o graves. Los autores concluyen que la inhibición del complemento C5 mediante la administración intravítrea de 2 mg y 4 mg de avacincaptad pegol, redujo significativamente la progresión de la GA durante 12 meses en ojos con AMD. West y otros (p. 545) realizaron un estudio observacional prospectivo para determinar si la prueba 10-2 del Analizador de Campo Humphrey, detectó una mayor proporción de campos visuales anormales en comparación con la prueba 24-2 en el 10° central de pacientes con daño glaucomatoso temprano del campo visual. El estudio incluyó un ojo de cada uno de los 97 pacientes con glaucoma y 65 participantes de control. El área bajo la curva característica operativa del receptor, los valores para un rango de criterios — análisis de desviación total (TD) y desviación de patrón (PD) a niveles de probabilidad del 5% y 2% — no tuvieron una diferencia significativa. En los pacientes con un campo anormal en cualquiera de las pruebas, la superposición varió del 60% al 86% según el criterio, mientras que por cuadrante, la concordancia varió del 70% al 87%. La repetición de los resultados de la prueba varió desde un máximo del 70% de los pacientes con análisis de TD al nivel del 5% hasta un mínimo del 55% de los pacientes para el análisis de PD al nivel del 5%. Los autores concluyen que la prueba 10-2 no ofreció un rendimiento diagnóstico superior en comparación con la prueba 24-2. En un estudio transversal, Arora y otros (p. 494), investigaron la presencia de RNA del SARS-CoV-2 en lágrimas de pacientes con COVID-19 de moderado a grave. De 75 pacientes analizados, 36 (48%) tenían enfermedad moderada y 39 (52%) tenían enfermedad grave. La reacción en cadena de la polimerasa con transcriptasa inversa (RT-PCR) mostró resultados positivos en las lágrimas de 18 pacientes (24%) mediante al menos uno de los siguientes métodos: hisopo conjuntival (grupo 2), tiras de papel Schirmer (grupo 3) o hisopo conjuntival con tiras reactivas Schirmer (grupo 1). Se encontraron resultados positivos en 11 (14,7%), 11 (14,7%) y 7 (9,3%) pacientes en los grupos 1, 2 y 3, respectivamente. El estudio sugiere que puede ocurrir una considerable diseminación viral en la película lagrimal precorneal, en pacientes con COVID-19 de moderado a grave, y la presencia de SARSCoV-2 puede evaluarse satisfactoriamente mediante la recolección de lágrimas conjuntivales con hisopo para RT-PCR. Numa y otros (p. 504) presentan los resultados de un seguimiento durante 5 años de un estudio observacional prospectivo en 11 ojos de 11 pacientes con condiciones de insuficiencia endotelial pseudofáquica, que fueron sometidos a una nueva terapia de inyección de células utilizando células endoteliales corneales humanas cultivadas (hCECs). Al término de 5 años después de la cirugía, se restauró la función endotelial corneal normal en 10 de los 11 ojos y la ECD corneal central fue de 1257 ± 467 células/mm2. Además, la agudeza visual media mejor corregida, tuvo una mejoría significativa en 10 ojos tratados de 0,876 a 0,046 logaritmos del ángulo mínimo de resolución. No se observaron reacciones adversas importantes directamente relacionadas con la terapia de inyección de hCEC. Los autores concluyen que los resultados ofrecen un cambio de paradigma potencial en el uso de la terapia de inyección de hCEC cultivada, para la restauración corneal completa en pacientes afectados por condiciones severas de insuficiencia endotelial corneal. This Issue at a GlanceOphthalmologyVol. 128Issue 4PreviewAjana et al ( p. 587 ) used a machine learning algorithm to develop a prediction model for advanced age-related macular degeneration (AMD) based on phenotypic, genotypic, and lifestyle factors. The training dataset included 3838 participants enrolled in the Rotterdam Study I (RS-I) and the validation dataset included 362 participants enrolled in the Antioxydants, Lipids Essentiels, Nutrition et Maladies Oculaires (ALIENOR) study. Of 33 variables analyzed, 9 were selected as being the most predictive of incident advanced AMD. Full-Text PDF

Referência(s)
Altmetric
PlumX