Los sindicatos de los trabajadores 'en tierra' de la industria pesquera en Argentina: características, historias y regiones
2022; Centre de Recherches sur les Mondes Américains; Linguagem: Espanhol
10.4000/nuevomundo.86881
ISSN1626-0252
AutoresGonzalo Pérez Álvarez, María Soledad Schulze,
Tópico(s)Latin American socio-political dynamics
ResumoRecorremos la historia y caracterizamos a los sindicatos que agrupan a los trabajadores del procesamiento en tierra de la industria pesquera argentina. El Sindicato Obrero de la Industria del Pescado (SOIP) en provincia de Buenos Aires, y el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) en las provincias patagónicas, representan a esos obreros.Nos interesa reconocer sus especificidades, sus recorridos y las razones que explican la fragmentación regional de la representación sindical de este colectivo obrero. Focalizamos la observación en la ciudad-puerto de Mar del Plata y en el noreste de Chubut (núcleos claves de la actividad pesquera en Argentina). Trabajamos con entrevistas, fuentes periodísticas, oficiales, sindicales, empresariales y sistematización bibliográfica. Se evidencia que la división territorial genera dificultades para conquistar sus reclamos laborales, al tiempo que se destacan transformaciones organizativas en el proceso de trabajo (por los cambios en la especie objetivo) y de la composición de género en algunos de los sindicatos.
Referência(s)