Lysistrata : une mise en scène de la féminité
1979; Volume: 17; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
10.3406/cafon.1979.1178
ISSN0395-8418
Autores Tópico(s)Historical and Literary Studies
ResumoSe trata de reconsiderar una obra de Aristófanes çuyo sujeto, considerado en forma unánime çomo obsceno, ha llevado a los críticos serios a dejarlo de un lado, ya sea por puritanismo o por simple desdén. La huelga del sexo decretada por las mujeres de Atenas y de Esparta tiene un objetivo que va más allá de la reivindicación de la paz, su finalidad explicita, y su eficacia estriba sobre bases más sútiles que las banales razones sicológicas comúnmente invocadas por los comentaristas. La táctica de las mujeres - que reactiva el fantasma griego de la ginecocracia ilustrado en el mito y la utopía gracias al tema del mundo al revés - consiste en acaparar, mediante las capacidades que les son propias, los campos de actividad y de poder propios de los hombres e introducir en el funcionamiento de las prácticas y del discurso masculinos, que ellas respetan alpie de la letra ignorando su verdadero espíritu, un desorden que los mine interiormente. Esta puesta en escenario de las mujeres no constituye por parte del autor çomico una profesión de fé feminista, sino que alcontrario, le permite acentuar su critica del estado, demostrando la artificialidad de sus çódigos que las mujeres, ignorantes de su uso y sentido, manipulan inconsideramente, convirtiéndolos sin quererlo en algo derrisorio.
Referência(s)