Instrumentos musicales de viento del sitio El Olivar: actores, contexto y relaciones simbólicas
2022; Issue: 39 Linguagem: Espanhol
10.35424/rearam.v0i39.1184
ISSN2663-4066
AutoresPaola González Carvajal, Francisca Gili Hanisch, Gabriela Bravo, Patricio López,
Tópico(s)Environmental and Cultural Studies in Latin America and Beyond
ResumoSe aborda el estudio de dos instrumentos óseos prehispánicos diaguitas, procedentes del sitio arqueológico El Olivar (norte semiárido chileno), recobrados en contextos funerarios fechados alrededor del año 1100-1200 d.C. Los instrumentos fueron elaborados con huesos de camélido y aves trabajados y ensamblados. Aportamos información cronológica, arqueológica, bioantropológica, arqueofaunística e isotópica, que contextualiza estos entierros y sus posibles vínculos culturales. Las evidencias recobradas, sugieren que se trata de artefactos sonoros de viento. La interpretación de estos hallazgos se enriquece con información etnográfica y un marco teórico afín al perspectivismo amerindio y “giro ontológico” en arqueología, abordando el posible rol del sonido y de la música en estas comunidades.
Referência(s)