Artigo Acesso aberto

planificación estratégica como mejora del desempeño docente en Perú

2022; Volume: 6; Issue: 22 Linguagem: Espanhol

10.33996/revistahorizontes.v6i22.331

ISSN

2616-7964

Autores

Stephanie Marjorie Valladares-Durand, Colbert Martín Carlos Soto Rivera, Amilcar Máximo Vicuña-Ureta, Gleny Secibel Jara-Llanos,

Tópico(s)

Social impacts of COVID-19

Resumo

Las instituciones educativas, igual que las empresas, debendeposeerunaorganización interna que les permita capitalizar sus fuerzas hacia objetivos específicos; sin embargo, la coyuntura puede modificar las expectativas y estrategias a emplear. Así, todas las instituciones deben tener una planificación estratégica que alinee a los docentes, comprendiendo que la buena gestión educativa garantiza el éxito de toda la comunidad. Por ello, el objetivo de este estudio es dilucidar el impacto que tiene una buena planificación estratégica en la mejora del desempeño de los docentes del Perú, tomando en consideración: sus características, beneficios y procesos. Para este fin, se realizó una revisión sistemática exploratoria y análisis datos. Finalmente, gracias a la rigurosa selección de información se pudo concluir que, en efecto, existe una relación directamente proporcional entre planificación estratégica y desempeño docente, expresado en la mejora de tiempo, orden y ejecución.

Referência(s)