Formaciones de alteridades e identidades desde el Caribe insular: memorias y huellas de africanía en San Andrés Islas
2021; UNIVERSIDADE FEDERAL DA GRANDE DOURADOS; Volume: 23; Issue: 42 Linguagem: Espanhol
10.30612/frh.v23i42.15808
ISSN2175-0742
Autores Tópico(s)Latin American Cultural Politics
ResumoEl siguiente artículo presenta una reflexión sobre la formación de las identidades en el archipiélago de San Andrés. El argumento central es la relevancia de ciertos referentes históricos que cargan de sentido y significado colectivo la identidad de la población raizal, especialmente la afrodescendiente; y que influyen en la configuración de las alteridades en San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Es una narrativa histórica y etnográfica, construida metodológicamente por elementos retomados de fuentes bibliográficas de la historia oficial de las islas y de narraciones de pobladores que están presentes en la memoria colectiva. Los objetivos son exponer y problematizar el contexto histórico-cultural en que emerge la población raizal, el vínculo con el Caribe insular y el proceso de adherir el territorio de San Andrés al estado-nación colombiano.
Referência(s)