Artigo Acesso aberto

PROCESAMIENTO DE DATOS SATELITALES ÓPTICOS Y DE RADAR PARA LA DETECCIÓN DE CAMBIOS MORFOMÉTRICOS: EL CASO DE LA DESEMBOCADURA DEL RÍO SAUCE GRANDE (ARGENTINA)

2022; UNIVERSIDADE FEDERAL DE UBERLÂNDIA; Volume: 23; Issue: 86 Linguagem: Espanhol

10.14393/rcg238658189

ISSN

1678-6343

Autores

Andrea Soledad Brendel, Federico Ferrelli, María Florencia de Uribe Echeverria, María Cintia Píccolo, Gerardo M. E. Perillo,

Tópico(s)

Hydrology and Watershed Management Studies

Resumo

El objetivo de este trabajo fue evaluar los cambios morfométricos de la desembocadura del río Sauce Grande (Argentina) a partir del procesamiento de datos satelitales ópticos y de radar. Se realizó un análisis visual de imágenes satelitales de alta resolución durante el período 2011-2018. Las imágenes mostraron que, en el año 2018 en la desembocadura del río, se originó un nuevo canal distributario. Para detectar la fecha de su generación, se procesaron imágenes Landsat 8 OLI-TIRS y Sentinel 1A y 1B. Se analizó la variabilidad pluviométrica para comprobar si la variación morfométrica fue originada por la precipitación. La aparición del nuevo distributario ocurrió en la semana del 7 al 13 de septiembre, producto de una precipitación torrencial y un subsiguiente período húmedo con precipitaciones intensas que duró dos meses y que no son comunes en la región. El canal fue intermitente, dado que se observó sólo hasta noviembre 2018. Las imágenes ópticas no permitieron analizar los cambios morfométricos debido a la importante nubosidad, mientras que las imágenes de radar proporcionaron la información necesaria para observar el cambio morfométrico. El método empleado es muy útil en aquellas regiones que presentan datos escasos o inexistentes y que tienen una alta cobertura nubosa.

Referência(s)
Altmetric
PlumX