Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Conectando medidas y patrones en siembras de palma de coco en México

2022; Pedagogical and Technological University of Colombia; Volume: 12; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

10.19053/20278306.v12.n1.2022.14209

ISSN

2389-9417

Autores

Camilo Andrés Rodríguez-Nieto, Karina Nuñez-Gutierrez, Lizzet Morales-García,

Tópico(s)

Agriculture and Rural Development Research

Resumo

El propósito de esta investigación fue identificar y conectar medidas y patrones en tipos de siembra de palma de coco, construidos por un campesino mexicano. El estudio se fundamentó en la Etnomatemática y se desarrolló bajo una metodología de tipo cualitativa-etnográfica en tres etapas: una observación participante para lograr la familiarización con el campesino, entrevistas semiestructuradas para recolectar la información, y un análisis temático etnomatemático de los datos. Los resultados muestran que el campesino construye dos sistemas de siembra: marco real y tres bolillos, usando medidas no convencionales como el paso y el cordel, y, como unidad de medida convencional, el metro. Además, aplicó razones trigonométricas y el teorema de Pitágoras para hallar la altura del triángulo, usado en la siembra tres bolillos e implementarlo como patrón de medida. Los hallazgos tienen potencial matemático para la enseñanza y aprendizaje de tópicos matemáticos, conectados al contexto sociocultural de los estudiantes y profesores.

Referência(s)